Servicio externo de agencia de viajes para la Universidad Politécnica de Madrid SER 91/22 ML P2/25 ML (Principal SER-91/22 ML)

Viajes
¿Qué puedo comprar?
Descripción

OBJETO:

La prestación del servicio externo de agencia de viajes, asistencia técnica y organización de los desplazamientos, transporte y alojamiento del profesorado, personal de administración y servicios, alumnos y de personal relacionado con actividades propias de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) por motivos profesionales. Incluye:

  • Personal vinculado: Personas empleadas en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), incluye becarios.

  • Personal no vinculado: Personas externas que vienen a la UPM a un tribunal, conferencia, cursos, Doctor honoris causa, eventos…

Adjudicatario: NAUTALIA VIAJES S.L., con NIF: B86049137

Dicha prestación se llevará a cabo facilitando información horaria y tarifas, reserva, emisión, modificación, anulación y entrega de los títulos de viaje y alojamiento, tanto en territorio nacional como en el extranjero, que resulten necesarios para los desplazamientos y estancias que, por razón del servicio, realice el personal del ámbito universitario de la UPM, con aplicación de las tarifas más ventajosas posibles en cada momento.

Fecha  vigor: 20/02/2025 a 19/02/2026

IMPORTANTE: Ver alertas al final de la página. Se informa de acontecimientos como huelgas que pueden afectar a los viajes.

MEDIOS DE CONTACTO:

A partir del lunes 12 de junio se debe hacer el trámite de solicitud a través de esta plataforma, pinchando el enlace:

https://www.nautaliaviajes.com/empresas/upm/ 

 

  • Teléfono de atención – Oficina de atención a la UPM: Mónica y Cristina.

  • Telf: 657333025
  • E-mail: upm@nautaliaempresas.es

  • Horario de oficina: Lunes a viernes: de 09:00 h a 20:00 h en horario continuo.

Teléfono servicio de urgencias fuera de horario oficina:

  • +34 911 108 370

  • Horario servicio urgencias: Lunes a Viernes de 20:00 h a 09:00 h. Sábados, domingos y festivos: 24 horas.

 

Cómo gestionar los seguros: Para más información descargar el documento llamado Gestión Seguros Viajes

 

COBERTURAS DEL CONTRATO DE VIAJES:

Los servicios de agencia de viajes que se demandan de la empresa adjudicataria son los referidos a:

Transporte.

Alojamiento.

Alquiler de vehículos

Visados

 

  •  TRANSPORTE

La empresa adjudicataria reservará, emitirá y entregará los billetes que se soliciten para los viajes nacionales o internacionales a cargo de la UPM, ya sea en avión, tren, barco o autobús, y gestionará los cambios y anulaciones que sean precisos en los billetes reservados o emitidos. También informará al personal sobre reservas de transporte, horarios, rutas idóneas y disponibilidad de las plazas en los medios de transporte solicitados, así como sobre requisitos sanitarios y visados necesarios según destino, y expedirá los billetes respetando las instrucciones del personal autorizado por la UPM para solicitar los servicios.

Los servicios de agencia de viajes serán solicitados directamente por el personal autorizado por la Universidad en cada Órgano Gestor/Centro de Gasto1 /Proyecto de Investigación (el Presidente o Secretario de los tribunales de tesis doctorales, Comisiones, personal encargado de la gestión de proyectos, cursos, conferencias y otras incluídos dentro de la actividad de la Universidad), aportando escrito que acredite el nombramiento o comisión de servicios concedida (previaje, impreso G10 para externos o documento de autorización equivalente).

Los títulos de transporte serán entregados de acuerdo con lo estipulado en el apartado 9 de este pliego.

Los gastos que se generen por el envío de billetes y/o reserva de hoteles serán por cuenta del adjudicatario.

  •  ALOJAMIENTO

La empresa adjudicataria reservará, tramitará y confirmará las plazas hoteleras y entregará los correspondientes bonos de alojamiento o equivalente que precise la UPM, tanto de ámbito nacional como internacional, y en las categorías solicitadas, efectuando estas reservas en los hoteles con precios dentro de los máximos permitidos, incluyendo para el cálculo del precio final el porcentaje de descuento ofertado por la empresa adjudicataria cuando aplique. El porcentaje de descuento se aplicará sobre la base imponible y a la cantidad resultante se le aplicará el IVA .

En el ámbito de la Comunidad de Madrid para alojamiento de personal no vinculado a la UPM, si el viajero lo solicita deberán ofertar “Residencias de Estudiantes”

Si no hubiera disponibilidad para ajustarse a los precios máximos permitidos, se aportará escrito indicando esa circunstancia y la causa que lo motiva.

  •  ALQUILER DE VEHÍCULOS

El servicio de alquiler de vehículos abarca los viajes nacionales e internacionales.

Cuando la empresa adjudicataria reciba una petición de servicio de alquiler de vehículos quedará obligada a prestar los siguientes servicios:

- tramitar las reservas de vehículos y las confirmaciones de servicios;

- entregar los correspondientes bonos;

- entregar el contrato de alquiler

- gestionar los cambios y anulaciones de las reservas o de los bonos emitidos que sean precisos.

Cada centro gestor determinará si el uso del contrato para el alquiler de vehículos tanto en España como en el extranjero es de uso voluntario u obligatorio y en todo caso se prestará obligatoriamente por parte de la empresa adjudicataria cuando se le requiera.

  • VISADOS

Cuando asociado a un servicio de viaje sea necesario un visado y el centro gestor le solicite a la empresa adjudicataria la gestión del mismo, ésta quedará obligada a tramitar la emisión del visado y entregar al viajero la documentación asociada.

El servicio de tramitación de visados será de utilización voluntaria por parte de los usuarios y se prestará obligatoriamente por parte de la empresa adjudicataria cuando se le requiera por parte de los centros gestores, que lo solicitarán con la suficiente antelación para permitir una gestión adecuada.

 

CONDICIONES:

A. Porcentaje de descuento sobre cargo de emisión de billetes: PORCENTAJE OFERTADO

Cargo de emisión de billete aéreo internacional: 3,00 € (IVA incluido)

Cargo de emisión de billete aéreo nacional: 5,08 € (IVA incluido)

Cargo de emisión de billete de tren: 2,90 € (IVA incluido)

Porcentaje de descuento único y homogéneo para alojamientos: 6,00 % (Sobre importe bruto sin IVA)

B. Propuesta de inferior plazo de cancelación/cambio de billete de transporte de billete sin coste económico para la Universidad, por causa debidamente justificada, (el plazo máximo permitido por este concepto es de 7 días). Se otorgarán las puntuaciones:

Se ofrece posibilidad de cancelar/cambiar billete con antelación de hasta 2 DÍAS

C. Antelación mínima para la cancelación/cambio de reserva hotel sin coste económico para la Universidad, por causa debidamente justificada, (teniendo en cuenta que el plazo máximo permitido por este concepto es de 48 horas). Se otorgarán las puntuaciones de acuerdo con el siguiente cuadro. ESTE DATO DEBE EXPRESARSE EN HORAS.

Se ofrece posibilidad de cancelar/cambiar reserva hotel con antelación de 12 HORAS

 

NORMAS DE CARÁCTER GENÉRICO EN GASTOS DE TRANSPORTE

  • Se indemnizará el importe del billete o pasaje utilizado, de acuerdo con lo que se señala a continuación:
    • Avión. Clase turista o clase de cuantía inferior a la prevista para aquélla.

 

  • En el caso de que el investigador o el personal lo solicite, a la hora de hacer la reserva del vuelo, se puede incluir una maleta en cabina y en caso de vuelos de largo recorrido y estancias largas se puede incluir una maleta en bodega. En ningún caso se permite reserva de asientos, equipaje extra, seguros de cancelación, etc. salvo autorización expresa del Vicerrector de Asuntos Económicos
    • Tren de alta velocidad o velocidad alta. Turista.
    • Tren nocturno. Cama turista o litera.
    • Tren convencional. Clase primera preferente.

Disponible Acuerdo con RENFE

Si fuera necesario realizar algún cambio una vez emitidos los billetes o pasajes, los gastos de cancelación que se produjeran serán por cuenta del interesado que lo solicita, salvo cuando hubiera sucedido un hecho relevante que obligue al cambio del billete emitido originariamente. En el caso de personal vinculado se entiende como casos justificados los que se establezcan por Acuerdo de Consejo de Gobierno que regule los mismos (18 de diciembre de 2014).

En el caso de utilizarse un billete de categoría superior a las indicadas, la diferencia será abonada por el pasajero, salvo que se aporte un certificado médico que obligue a viajar en categoría superior por motivos de salud.

En la factura de vehículo de alquiler se debe incluir el gasto de la gasolina (no recogerlo por separado). Detallar en la factura fecha y lugar de recogida y entrega del vehículo.

En el caso de Tesis doctorales, se debe poner en conocimiento del Vicerrectorado responsable de Doctorado el hecho que motiva el cambio y, sin su conformidad, no se admitirán como válidas las cancelaciones efectuadas a nombre de la Universidad y en el resto de los casos, se debe poner en conocimiento de la autoridad competente que autorizó el gasto, sin cuya conformidad no se admitirán como válidas las cancelaciones.

 

No puedo comprar

Los servicios asociados a un viaje se concertarán a través del contrato con la agencia de viajes Nautalia en los términos previstos en dicho contrato y de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, no pudiéndose concertar con otras agencias salvo la excepción siguiente y otras debidamente autorizadas.

-En todos los casos en los que la Universidad o el viajero obtenga por otros medios un precio más ventajoso que no pueda ser igualado o mejorado por la empresa adjudicataria, ésta deberá comunicar la respuesta por escrito antes de transcurridas 2 horas desde la solicitud de información del viaje al viajero y al personal autorizado del Centro correspondiente, donde conste la imposibilidad de igualar la oferta presentada.

En el caso de que el viajero no recibiera dicho escrito en el plazo de 2 horas, el viajero podrá proceder a la reserva y emisión de los billetes correspondientes a la opción más económica encontrada, al margen de la empresa adjudicataria. Es importante disponer de los datos económicos finales, los que aparecen en la pantalla antes de pagar. En muchas ocasiones las compañías ofertan unos precios que incrementan a medida que avanzamos de pantalla.

Plazos de entrega

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE VIAJE:

Si la petición requiere información, la empresa adjudicataria responderá con las opciones disponibles en cuanto al transporte y al alojamiento y con los costes de los distintos servicios conforme a los mejores precios aplicables en ese momento o los licitados si los hubiera. También deberá indicar las condiciones de cambios y anulaciones y sus costes asociados en caso de haberlos. Si el usuario no precisa información, la petición indicará directamente los servicios necesarios y la empresa responderá a lo solicitado. Las peticiones tanto de información como de prestación de servicios recibidas durante la jornada de mañana se responderán antes de que termine la jornada laboral de ese día; las solicitudes recibidas durante la jornada de tarde podrán responderse durante la misma tarde y durante la mañana del día siguiente. A estos efectos, se entiende por jornada de mañana, el periodo comprendido entre las 9:00h y las 14:00h y la jornada de tarde de 17:00 a las 20:00h. Estos plazos no aplicarán a la gestión de viajes de grupos que por su complejidad y sus circunstancias especiales podrían necesitar más tiempo y dedicación, sin perjuicio de que deban responderse y atenderse en el menor tiempo posible.

 

CERTIFICACIONES E INFORMES:

La empresa adjudicataria emitirá los certificados e informes que se requieran por parte de la Universidad.

En todos los casos en los que la Universidad o el viajero obtenga por otros medios un precio más ventajoso que no pueda ser igualado o mejorado por la empresa adjudicataria, ésta deberá comunicar la respuesta por escrito antes de transcurridas 2 horas desde la solicitud de información del viaje al viajero y al personal autorizado del Centro correspondiente, donde conste la imposibilidad de igualar la oferta presentada.

En el caso de que el viajero no recibiera dicho escrito en el plazo de 2 horas, el viajero podrá proceder a la reserva y emisión de los billetes correspondientes a la opción más económica encontrada, al margen de la empresa adjudicataria. Es importante disponer de los datos económicos finales, los que aparecen en la pantalla antes de pagar. En muchas ocasiones las compañías ofertan unos precios que incrementan a medida que avanzamos de pantalla.

 

SERVICIO DE URGENCIA:

La empresa adjudicataria deberá prestar un Servicio de Urgencia para los viajeros y el personal autorizado, 24 horas al día, 365 días al año, acceso telefónico gratuito tanto desde España como desde el extranjero, personal propio de la empresa adjudicataria y con capacidad para:

  • Emitir bonos de alojamiento y billetes de transporte sin reserva previa y autorizados por el personal competente del Centro.
  • Realizar cambios o cancelaciones de los servicios encargados con autorización del personal autorizado del Centro.
  • Resolver las incidencias que se produzcan en los viajes.
  • Prestar asistencia al viajero en caso de urgencia y proporcionarle información y asesoramiento.
  • Informar sobre los riesgos cubiertos por los seguros de viaje y la forma de solicitar su ejecución.Informar sobre urgencias médicas o de seguridad.
  • La empresa adjudicataria deberá facilitar junto a los títulos de transporte y/o bonos de alojamiento y demás servicios, la información para contactar con este Servicio de Urgencia a través de correo electrónico teléfono gratuito.
  • También deberá disponer de un Sistema de Alerta, consistente en el envío de un correo electrónico, SMS o cualquier otro medio que garantice su recepción por parte del viajero y del Centro, para el aviso de circunstancias sobrevenidas o incidencias que afecten al viaje (cambio de horarios de vuelos, cambios de terminal, cierres de aeropuertos etc.).
¿Con qué fondos puedo comprar?
¿Cómo comprar?
Pasos

MEDIOS DE CONTACTO:

A partir del lunes 12 de junio se debe hacer el trámite de solicitud a través de esta plataforma, pinchando el enlace:

https://www.nautaliaviajes.com/empresas/upm/ 

  • Teléfono de atención – Oficina de atención a la UPM: Mónica y Cristina.

  • Telf: 657333025
  • E-mail: upm@nautaliaempresas.es

  • Horario de oficina: Lunes a viernes: de 09:00 h a 20:00 h en horario continuo.

  • Teléfono servicio de urgencias fuera de horario oficina:

  • +34 911 108 370

  • Horario servicio urgencias: Lunes a Viernes de 20:00 h a 09:00 h. Sábados, domingos y festivos: 24 horas.

 

OPERATIVA DEL SERVICIO:

Las órdenes de servicio a la empresa adjudicataria estarán sujetas a las siguientes condiciones:

  1. Las órdenes de servicio podrán hacerse a la empresa adjudicataria únicamente por parte del personal debidamente autorizado en cada Órgano Gestor/Centro de Gasto.

  2. Las reservas de alojamiento serán en habitaciones de tipo estándar para uso individual o doble, si así se especifica.

  3. Tanto los desplazamientos en avión como en tren serán en líneas que tengan la condición de regular, con trayectos directos si es posible, en clase turista o similar y tarifa restringida (sin cambios ni anulaciones), y permitirá de manera excepcional la elección de opciones, tales como la facturación de una maleta, la reserva de asiento y la tarifa sin restricciones por causa justificada (por ejemplo la necesidad de flexibilidad por la pandemia).

Con el objetivo de obtener unos mejores precios de billetes, en la orden de servicio se garantizará a la empresa adjudicataria una flexibilidad para la selección del horario de salida de los medios de transporte de, al menos, 3 horas, con la conformidad del viajero. Si se especifica en la orden de servicio, se podrá ofertar la salida un día antes cuando el resultado total de transporte y alojamiento produzcan un coste más económico.
La solicitud y gestión de los servicios prestados por la empresa adjudicataria estarán procedimentados y constarán de las siguientes actividades:

SOLICITUD DE VIAJE:

Será realizada por el viajero o por persona autorizada por el Órgano Gestor/Centro de Gasto y estará sujeta a las condiciones generales del Pliego. Se tratará simplemente de una petición de información sobre el viaje a realizar. El personal autorizado de cada Órgano Gestor/Centro de Gasto es aquel que se ha responsabilizado de la petición del servicio a la empresa adjudicataria.

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE VIAJE POR PARTE DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA

Si la petición requiere información, la empresa adjudicataria responderá con las opciones disponibles en cuanto al transporte y al alojamiento y con los costes de los distintos servicios conforme a los mejores precios aplicables en ese momento o los licitados si los hubiera. También deberá indicar las condiciones de cambios y anulaciones y sus costes asociados en caso de haberlos.
Si el usuario no precisa información, la petición indicará directamente los servicios necesarios y la empresa responderá a lo solicitado.
Las peticiones tanto de información como de prestación de servicios recibidas durante la jornada de mañana se responderán antes de que termine la jornada laboral de ese día; las solicitudes recibidas durante la jornada de tarde podrán responderse durante la misma tarde y durante la mañana del día siguiente. A estos efectos, se entiende por jornada de mañana, el periodo comprendido entre las 9:00h y las 14:00h y la jornada de tarde de 17:00 a las 20:00h. Estos plazos no aplicarán a la gestión de viajes de grupos que por su complejidad y sus circunstancias especiales podrían necesitar más tiempo y dedicación, sin perjuicio de que deban responderse y atenderse en el menor tiempo posible.
Siempre y cuando haya acuerdo entre la agencia de viajes y un centro gestor, se podrá establecer entre ellos otro horario distinto al indicado, en el que la agencia de viajes se obliga a responder a las peticiones de información y de prestación de servicios.
La empresa adjudicataria siempre dará prioridad en la atención a los viajes ya autorizados y pendientes de emisión de billetes por encima de las peticiones de información o de presupuestos.

CONFIRMACIÓN DEL SERVICIO Y ORDEN DEL SERVICIO

Si el viajero o el personal autorizado de cada centro gestor confirma una de las opciones ofrecidas por la empresa adjudicataria, esta fijará el precio final del servicio solicitado y, si este no ha variado respecto a lo indicado en su respuesta inicial, procederá a reservar o emitir los correspondientes billetes o bonos según se le haya solicitado.
Si debido a las fluctuaciones del mercado el precio de la opción seleccionada ha cambiado, la empresa adjudicataria deberá comunicarlo al solicitante en el plazo de una hora dentro de la jornada laboral a contar desde la recepción de la confirmación del servicio, y esperar su nueva confirmación.

Si la empresa adjudicataria no comunica los cambios de precios, o no realiza la reserva o emite los billetes o bonos correspondientes en el plazo indicado de una hora después de recibir la confirmación de un servicio, deberá asumir el importe de la diferencia entre los precios comunicados y los que en su momento fueron confirmados por el viajero o por el personal autorizado de cada centro gestor, excepto en el caso de que se trate de la gestión de un grupo para el que este plazo no aplica por tener un procedimiento específico.
En caso de realizarse una reserva, ésta debe poder modificarse o anularse si en el momento de emitir el bono existiera un precio más ventajoso que el previamente reservado, sin que se incurra en costes adicionales.

ORDEN DE SERVICIO

Esta confirmación dará lugar a la orden de servicio, sólo podrá realizarse por parte del personal autorizado y constituirá la autorización a la empresa adjudicataria para tramitar el servicio solicitado. Para que la empresa adjudicataria gestione una orden de servicio, ésta deberá contener explícitamente los siguientes datos:

  • Nombre de la persona o unidad que autoriza la orden y que asume el pago de la factura.

  • Teléfono y correo electrónico de contacto de la persona o unidad que autoriza la orden.

  • Servicio solicitado y detalles

  • Fechas y horario entre los que debe ajustarse el servicio.

  • Precios máximos autorizados (grupo de dieta o similar) y en su caso, autorización del exceso. Este hecho deberá especificarse claramente en la orden de servicio, así como, el nombre de la persona que realiza la comisión de servicio y el Órgano Gestor/Centro de Gasto al que se imputará el servicio.

    Alojamiento

     

Precios máximos autorizados (grupo de dieta o similar) y en su caso, autorización del exceso. Este hecho deberá especificarse claramente en la orden de servicio, así como, el nombre de la persona que realiza la comisión de servicio y el Órgano Gestor/Centro de Gasto al que se imputará el servicio.

El gasto por alojamiento, que incluye alojamiento y desayuno, no podrá superar lo establecido en el RD 462/2002, de 24 de mayo, que fija las cuantías tanto para destinos nacionales como internacionales, excepto en Madrid o Barcelona. 

El alojamiento a nivel nacional actualmente asciende a:

Grupo

Alojamiento

Grupo 1

102,56

Grupo 2

65,97

Para el personal técnico, de gestión y de administración y servicios laboral el importe, excepto en Madrid o Barcelona, asciende a 65,97 euros, salvo que la convocatoria prevea otra cosa.

En las Comisiones de Servicio a Madrid o Barcelona los importes máximos para alojamiento ascienden a 130 euros. 

Se podrán superar en casos excepcionales y debidamente justificados, entendiendo como casos justificados los que se establezcan en el Acuerdo de Consejo de Gobierno que regule los mismos (18 de diciembre de 2014).

 

¿No encuentro lo que busco?

En todos los casos en los que la Universidad o el viajero obtenga por otros medios un precio más ventajoso que no pueda ser igualado o mejorado por la empresa adjudicataria, ésta deberá comunicar la respuesta por escrito antes de transcurridas 2 horas desde la solicitud de información del viaje al viajero y al personal autorizado del Centro correspondiente, donde conste la imposibilidad de igualar la oferta presentada.

En el caso de que el viajero no recibiera dicho escrito en el plazo de 2 horas, el viajero podrá proceder a la reserva y emisión de los billetes correspondientes a la opción más económica encontrada, al margen de la empresa adjudicataria.

Es importante disponer de los datos económicos finales, los que aparecen en la pantalla antes de pagar. En muchas ocasiones las compañías ofertan unos precios que incrementan a medida que avanzamos de pantalla.

¿Tienes dudas?
FAQ Específicas

1-¿Qué datos tengo que rellenar en la plataforma web para gestionar viajes por OTT?

- La plataforma pide rellenar los datos del solicitante, que será el Investigador principal responsable del proyecto, la persona que viaja y el órgano que gestiona el gasto (que es el Vicerrectorado de AA.EE, OTT).  En los campos del teléfono y del email del solicitante, si es un gestor quien rellena los datos y gestiona la petición, puede poner su teléfono y su email de contacto. 

- En el email de aceptación de la oferta, el personal UPM debe aportar el previaje en pdf (pudiendo ocultar los datos personales que considere). El personal no UPM debe adjuntar el formulario de "solicitud de servicio personal no vinculado" disponible en politécnica virtual y en el portal del investigador (pinchar aquí previa identificación con usuario y contraseña). En caso de superar las dietas de alojamiento del RD 462/2002, se debe aportar la autorización de exceso de dietas que habrá sido previamente solicitada a viajes.ott@upm.es para el conforme del Vicerrector.

- No obstante, si transcurridas 24 horas desde la solicitud del viaje no se recibe respuesta de la agencia NAUTALIA, se puede contratar con otra agencia o directamente con el proveedor del alojamiento y transporte.

- Para que la agencia pueda emitir las facturas, es necesario indicarles los códigos DIR3 que están disponible en el siguiente enlace (previa identificación con usuario y contraseña): https://www.upm.es/Portal_inv/ini/informacion/repo/raiz?idma=23&id_carpeta=53&id_post=83

- A partir del mes de junio, NAUTALIA va a emitir las facturas después de haber realizado el viaje, por lo que rogamos que cuando reciban las facturas de NAUTALIA por email remitan el post-viaje a la OTT firmado y con toda la documentación del mismo a viajes.ott@upm.es. El envío debe ser como máximo 30 días después de haber realizado el viaje. En el caso de no haber recibido la factura en ese plazo, pueden remitir el post-viaje sin las facturas de NAUTALIA y reflejar en el mismo los importes a pagar a la agencia, indicando en el correo que aún no han recibido las facturas de la misma.

Han de tener en cuenta que la cantidad a reflejar en el post-viaje es el importe del presupuesto aceptado y el resultado de aplicar a ese importe el descuento en hoteles y/o la comisión de emisión en billetes de la tabla adjunta.

Precio: Cargo de emisión billete

IVA INCLUIDO

Descuento sobre alojamientos

(se aplica al importe bruto sin IVA)

Aéreo Nacional

Aéreo Internacional

Tren

Descuento %

5,08€

3,00€

2,90€

6

2- ¿Puedo conocer los requisitos que exige cada país europeo en medidas  COVID?

La reapertura de la UE proporciona información sobre las diversas medidas vigentes, incluidas las relativas a los requisitos de cuarentena y pruebas para los viajeros, el certificado COVID digital de la UE para ayudarle a ejercer su derecho a la libre circulación y las aplicaciones móviles de rastreo y alerta de contacto con coronavirus. La información se actualiza con frecuencia y está disponible en 24 idiomas. Esto le ayudará a planificar su viaje en Europa, al mismo tiempo que se mantiene seguro y saludable.

Puede consultarlos en el siguiente enlace:

https://reopen.europa.eu/es

 

3. ¿Qué documentos y precauciones necesito para viajar a Reino Unido?

Dado que el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea, desde el 1 de octubre, los ciudadanos españoles que viajen al Reino Unido deberán presentar un pasaporte válido para poder entrar a su país. En consecuencia, esto significa que ya no se permitirá viajar solo con un documento de identidad.

Del mismo modo, los británicos que planean ingresar a España también deberán someterse a controles fronterizos, ya que el Reino Unido ahora se considera un tercer país.

En cuanto al carnet de conducir, por el momento, los ciudadanos españoles podrán conducir en Reino Unido con su carnet vigente. Sin embargo, aquellos que necesiten un permiso de residencia deberán solicitar una licencia de conducir británica, ya que la emitida en España no seguirá siendo válida

Since the United Kingdom is no longer part of the European Union, starting from October 1, Spanish citizens travelling to the UK will be required to present a valid passport in order to be permitted entry into its territory.

Consequently, this means that travelling with only an identity card will no longer be permitted.

Similarly, Britons who plan to enter Spain will also have to undergo border controls since the UK is now considered a third country.

Regarding the driver’s license, for the time being, Spanish citizens will be able to drive in the UK with their current license. However, those who are to require a residency permit will have to apply for a British driver’s license since the one issued in Spain won’t remain valid.

 

4- ¿Puedo conocer los requisitos que exige Estado Unidos en medidas  COVID?

Los viajeros extranjeros que entren a Estados Unidos a partir de hoy 12 de mayo ya no tendrán que presentar una prueba de vacunación Covid. Esta fecha además coincide con el fin de la emergencia sanitaria nacional que durante más de tres años ha sustentado una serie de medidas gubernamentales extraordinarias.

Estados Unidos requería desde 2021 a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación a fin de frenar la propagación de nuevas variantes que ingresen al país.

La Casa Blanca justificó el fin de este requisito porque los fallecidos por Covid-19 en Estados Unidos han disminuido un 95 por ciento desde enero de 2021 y las hospitalizaciones han caído un 91 por ciento.

Siga todas las instrucciones oficiales y cumpla con las medidas locales de salud y seguridad.

 

Could I know the requirements of the United States in COVID measures?

Foreign travellers entering the United States as of today, 12 May, will no longer be required to present proof of Covid vaccination. This date also coincides with the end of the national health emergency that for more than three years has underpinned a series of extraordinary government measures.

Since 2021, the US has required foreign travellers to show proof of vaccination in order to stop the spread of new variants entering the country.

The White House justified the end of this requirement because Covid-19 deaths in the US have dropped 95 percent since January 2021 and hospitalisations have fallen 91 percent.

Follow all official instructions and comply with local health and safety measures.

¿Necesitas más información?

acuerdos.marco@upm.es

Además, recomendamos estar en contacto con la Sección Económica del Centro.

Alerta

13/5/2025

 

TRAVELMANAGER3-1-Header-Tripscan-Point-Blank-Care-Boletin-Travel-Manager-Opc.png

Bélgica. Interrupciones previstas en el aeropuerto de Bruselas por huelgas y protestas. 19, 20 y 22 de mayo

Brussels Airlines ha emitido una advertencia a los viajeros sobre posibles interrupciones importantes en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU) durante los días 19, 20 y 22 de mayo debido a una serie de protestas y huelgas anunciadas por varios sindicatos en Bélgica. Estas acciones afectarán tanto al sector aéreo como al transporte público regional.

Desde el 19 de mayo se prevé una concentración sindical en las inmediaciones del aeropuerto (BRU), lo que podría afectar el acceso por carretera y provocar retrasos en los desplazamientos de los viajeros.

El 20 de mayo, cooincidiendo con una huelga general nacional se espera una afectación significativa en el transporte público, incluidos los servicios del operador STIB/MIVB en Bruselas, que gestiona el metro, tranvías y autobuses de la ciudad. STIB/MIVB ya ha advertido de la posible paralización total o parcial del metro, tranvías y autobuses, lo que limitará significativamente las opciones de acceso terrestre. Además, el personal del aeropuerto y de empresas subcontratadas podría secundar el paro, provocando retrasos en los controles de seguridad, facturación y manejo de equipajes en el aeropuerto de Bruselas (BRU).

El 22 de mayo se ha convocado una nueva jornada de protestas en el sector, aunque el alcance específico aún no ha sido confirmado. No obstante, se recomienda anticipar posibles afectaciones en la operativa aeroportuaria.

Aunque la mayor afectación se concentra en Bruselas (BRU), se podrían registrar efectos secundarios en otros aeropuertos belgas, especialmente en Charleroi-Bruselas Sur (CRL), Lieja-Bierset (LGG) y Amberes (ANR).

Estos aeropuertos podrían experimentar un aumento de tráfico o retrasos derivados de cambios en itinerarios o reubicaciones de vuelos de viajeros afectados por la situación en BRU.

– Se recomienda a los viajeros con vuelos programados en las fechas afectadas (19, 20 y 22 de mayo) por el aeropuerto de Bruselas (BRU) que consulten con antelación el estado de sus vuelos y lleguen con mayor anticipación al aeropuerto.
– Se sugiere considerar alternativas de transporte privado, como taxis o vehículos con conductor, ante la previsión de interrupciones en el transporte público.
– En caso de vuelos desde o hacia CRL, LGG o ANR, se aconseja revisar el estado de las operaciones y prever tiempos adicionales para los desplazamientos interurbanos.
– Es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales de Brussels Airlines, Brussels Airport y de los operadores ferroviarios y de transporte urbano.


Belgium. Disruptions expected at Brussels Airport due to strikes and protests. 19, 20 and 22 May

Brussels Airlines has issued a warning to travellers about possible major disruptions at Brussels-Zaventem Airport (BRU) on 19, 20 and 22 May due to a series of protests and strikes announced by several trade unions in Belgium. These actions will affect both the aviation sector and regional public transport.

From 19 May, a trade union rally is expected in the vicinity of the airport (BRU), which could affect road access and cause delays to passenger journeys.

On 20 May, coinciding with a national general strike, significant disruption is expected to public transport, including the services of the STIB/MIVB operator in Brussels, which manages the city’s metro, trams and buses. STIB/MIVB has already warned of a possible total or partial shutdown of the metro, trams and buses, which will significantly limit land access options. In addition, airport staff and subcontractors may join the strike, causing delays in security checks, check-in and baggage handling at Brussels Airport (BRU).

A new day of protests in the sector has been called for 22 May, although the specific scope has not yet been confirmed. However, it is recommended to anticipate possible disruptions to airport operations.

Although the greatest impact is expected in Brussels (BRU), there could be knock-on effects at other Belgian airports, particularly Charleroi-Brussels South (CRL), Liège-Bierset (LGG) and Antwerp (ANR).

These airports could experience increased traffic or delays due to changes in itineraries or re-routing of flights affected by the situation at BRU.

– Passengers with flights scheduled on the affected dates (19, 20 and 22 May) via Brussels Airport (BRU) are advised to check the status of their flights in advance and arrive at the airport earlier than usual.
– Passengers are advised to consider alternative private transport, such as taxis or chauffeur-driven cars, in view of the expected disruption to public transport.
– For flights to or from CRL, LGG or ANR, it is advisable to check the status of operations and allow extra time for inter-city travel.
– It is recommended to stay informed through the official channels of Brussels Airlines, Brussels Airport and rail and urban transport operators.

España. Incidencias ferroviarias entre Madrid-Bilbao y Barcelona-Bilbao por obras en la red. Del 20 al 27 de mayo

Renfe ha informado de alteraciones en los servicios ferroviarios de larga distancia que conectan Madrid (MAD), Bilbao (BIO) y Barcelona (BCN) debido a obras de mejora en la red ferroviaria que afectan al tramo comprendido entre Miranda de Ebro y Bilbao. Estas actuaciones impactan directamente en la movilidad de los viajeros con origen o destino en dichas ciudades y aeropuertos internacionales.

La relación ferroviaria Madrid–Bilbao se ve interrumpida parcialmente, requiriendo un transbordo por carretera entre Bilbao (BIO) y Miranda de Ebro (82 km). Este trayecto incluirá una parada intermedia en la estación de Llodio. Los primeros trenes que parten desde Bilbao hacia Madrid en los días 20 y 27 de mayo también se verán afectados, realizando el mencionado transbordo por carretera.

Del mismo modo, los servicios entre Barcelona (BCN), Logroño y Bilbao (BIO) deberán realizar un recorrido por carretera entre Miranda de Ebro y Bilbao. Esta incidencia afecta de manera especial a los viajeros que utilizan el tren como medio de conexión intermodal con vuelos desde y hacia los aeropuertos internacionales de Madrid-Barajas (MAD), Barcelona-El Prat (BCN) y Bilbao (BIO).

Renfe ha activado un plan alternativo de transporte por carretera. Este plan contempla un total de 78 circulaciones de autobuses para cubrir la ruta Madrid–Bilbao y 32 para los servicios entre Barcelona y Bilbao.

– Se recomienda a los viajeros que tengan previsto desplazarse entre Madrid (MAD), Barcelona (BCN), Logroño y Bilbao (BIO) que consulten el estado actualizado de sus trayectos en la página web oficial de Renfe o en los canales de atención al cliente.
– Se aconseja prever más tiempo de viaje y considerar posibles retrasos debido a la necesidad de realizar transbordos por carretera.
– Para aquellos viajeros que utilizan estos servicios ferroviarios como conexión hacia o desde vuelos internacionales en los aeropuertos de Madrid-Barajas (MAD), Barcelona-El Prat (BCN) y Bilbao (BIO), se sugiere reprogramar sus horarios o considerar alternativas como el transporte aéreo directo o el uso de vehículos de alquiler.


Spain. Rail disruptions between Madrid-Bilbao and Barcelona-Bilbao due to network works. From 20 to 27 May.

Renfe has reported disruptions to long-distance rail services connecting Madrid (MAD), Bilbao (BIO) and Barcelona (BCN) due to improvement works on the rail network affecting the section between Miranda de Ebro and Bilbao. These works will directly impact the mobility of passengers travelling to or from these cities and international airports.

The Madrid-Bilbao rail link will be partially interrupted, requiring a road transfer between Bilbao (BIO) and Miranda de Ebro (82 km). This route will include an intermediate stop at Llodio station. The first trains departing from Bilbao to Madrid on 20 and 27 May will also be affected, with the aforementioned road transfer.

Similarly, services between Barcelona (BCN), Logroño and Bilbao (BIO) will have to travel by road between Miranda de Ebro and Bilbao. This incident particularly affects passengers who use the train as an intermodal connection with flights to and from Madrid-Barajas (MAD), Barcelona-El Prat (BCN) and Bilbao (BIO) international airports.

Renfe has activated an alternative road transport plan. This plan includes a total of 78 bus services to cover the Madrid–Bilbao route and 32 for services between Barcelona and Bilbao.

– Passengers planning to travel between Madrid (MAD), Barcelona (BCN), Logroño and Bilbao (BIO) are advised to check the latest status of their journeys on the official Renfe website or through customer service channels.
– Passengers are advised to allow extra travel time and to take into account possible delays due to the need to transfer by road.
– For passengers using these rail services as a connection to or from international flights at Madrid-Barajas (MAD), Barcelona-El Prat (BCN) and Bilbao (BIO) airports, it is recommended that they reschedule their travel or consider alternatives such as direct air transport or car hire.

España. Interrupción ferroviaria entre Sevilla y Málaga por obras de mejora. 17 y 18 de mayo

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo el servicio ferroviario de Media Distancia entre Sevilla (SVQ) y Málaga (AGP) se verá interrumpido parcialmente debido a trabajos de mejora en la infraestructura. Renfe ha previsto un plan alternativo de transporte por carretera para los trayectos afectados, con el fin de mantener la movilidad de los viajeros durante ambos días.

Los servicios de Media Distancia entre Sevilla (SVQ) y Málaga (AGP), en ambos sentidos, operarán mediante un esquema combinado de autobús y tren. En total, se han dispuesto 66 autobuses que cubrirán el tramo comprendido entre Sevilla y Antequera Santa Ana (147 km) sustituyendo a los trenes que habitualmente recorren este trayecto. El resto del recorrido hasta Málaga se realizará en tren, manteniendo las paradas intermedias habituales en Bobadilla, El Chorro-Caminito, Las Mellizas y Álora.

Los viajeros que partan desde Sevilla podrán acceder al servicio alternativo de autobuses en las estaciones de Sevilla Santa Justa, San Bernardo y Dos Hermanas. Las rutas por carretera incluirán paradas en Arahal, Marchena, Osuna y Pedrera antes de enlazar con el servicio ferroviario en Antequera Santa Ana.

Este plan afecta a 22 servicios de Media Distancia: 10 correspondientes al sábado y 12 al domingo. Se espera que la interrupción tenga un impacto moderado en los desplazamientos habituales de fin de semana, especialmente para los viajeros que realizan conexiones entre Sevilla (SVQ), Málaga (AGP) y otras regiones con tráfico aéreo relevante.

Los aeropuertos internacionales de Sevilla (SVQ) y Málaga-Costa del Sol (AGP) son puntos clave de entrada y salida para viajeros nacionales e internacionales. La interrupción ferroviaria podría afectar a los viajeros que utilicen estos aeropuertos para conexiones con trenes de Media Distancia.

Desde Sevilla (SVQ), la conexión habitual en tren hacia Málaga (AGP) no estará disponible en su totalidad, por lo que se recomienda considerar tiempos adicionales en los desplazamientos. Los viajeros que lleguen o salgan desde Málaga (AGP) y tengan previsto utilizar el tren hacia Sevilla (SVQ), deberán contemplar el cambio de modalidad durante el tramo entre Málaga y Antequera Santa Ana.

– Se aconseja a los viajeros revisar los horarios y trayectos actualizados ofrecidos por Renfe para los días 17 y 18 de mayo.
– Se recomienda a añadir un margen de tiempo adicional al itinerario si se tiene conexión con vuelos en los aeropuertos de Sevilla (SVQ) o Málaga (AGP).
– Renfe ha autorizado cambios y cancelaciones sin coste para los billetes adquiridos en los servicios afectados de Media Distancia entre Sevilla y Málaga.

Esta medida garantiza la continuidad del servicio durante las obras, aunque puede implicar un aumento en los tiempos de viaje y una reorganización logística para los viajeros que dependan del ferrocarril para sus desplazamientos hacia o desde los aeropuertos mencionados.


Spain. Train service interrupted between Seville and Malaga due to improvement works. 17th and 18th May

On Saturday 17th and Sunday 18th May, the Media Distancia train service between Seville (SVQ) and Malaga (AGP) will be partially interrupted due to infrastructure improvement works. Renfe has put in place an alternative road transport plan for the affected routes in order to maintain passenger mobility on both days.

Medium-distance services between Seville (SVQ) and Malaga (AGP), in both directions, will operate using a combined bus and train service. A total of 66 buses have been provided to cover the section between Seville and Antequera Santa Ana (147 km), replacing the trains that normally run on this route. The rest of the journey to Malaga will be by train, with the usual stops at Bobadilla, El Chorro-Caminito, Las Mellizas and Álora.

Passengers departing from Seville will be able to access the alternative bus service at Seville Santa Justa, San Bernardo and Dos Hermanas stations. The road routes will include stops in Arahal, Marchena, Osuna and Pedrera before connecting with the rail service in Antequera Santa Ana.

This plan affects 22 Media Distancia services: 10 on Saturday and 12 on Sunday. The disruption is expected to have a moderate impact on regular weekend travel, especially for passengers connecting between Seville (SVQ), Malaga (AGP) and other regions with significant air traffic.

Seville (SVQ) and Malaga-Costa del Sol (AGP) international airports are key entry and exit points for domestic and international travellers. The rail disruption could affect travellers using these airports for connections with Media Distancia trains.

From Seville (SVQ), the usual train connection to Malaga (AGP) will not be fully available, so it is recommended to allow for additional travel time. Travellers arriving or departing from Malaga (AGP) and planning to use the train to Seville (SVQ) should consider changing their mode of transport for the section between Malaga and Antequera Santa Ana.

– Travellers are advised to check the updated timetables and routes offered by Renfe for 17 and 18 May.
– It is recommended to add extra time to your itinerary if you have a connection with flights at Seville (SVQ) or Malaga (AGP) airports.
– Renfe has authorised changes and cancellations at no cost for tickets purchased for the affected Media Distancia services between Seville and Malaga.

This measure guarantees continuity of service during the works, although it may involve increased travel times and logistical reorganisation for passengers who depend on the railway for their journeys to or from the aforementioned airports.

Reino Unido. Se mantiene la huelga de suministros de combustible en el aeropuerto de Gatwick, aunque se suspenden las de Red Handling previstas para finales de mes

El aeropuerto de Londres-Gatwick (LGW) continúa viéndose afectado por conflictos laborales, aunque con algunos cambios en el calendario de movilizaciones. La huelga convocada por los trabajadores de Red Handling para los días 18 y 25 de mayo ha sido suspendida temporalmente, mientras que se mantiene la prevista para el 1 de junio. Esta medida beneficia a los viajeros con vuelos programados en esas fechas, pero no elimina completamente los riesgos operativos en el aeropuerto.

Más de un centenar de empleados de Red Handling, miembros del sindicato Unite y responsables de tareas esenciales como la manipulación de equipajes, la facturación y el despacho de vuelos, habían anunciado paros laborales para los días 18 y 25 de mayo. No obstante, dichas acciones se han suspendido de forma provisional, permitiendo que el servicio se mantenga con relativa normalidad en esas fechas. La huelga del 1 de junio, sin embargo, sigue en pie.

En paralelo, se mantienen las huelgas convocadas por los trabajadores de Redline Oil Services Ltd, empresa encargada del suministro de combustible en Gatwick (LGW). Los miembros del sindicato Unite empleados en esta compañía han iniciado paros entre el 16 y el 20 de mayo y volverán a la huelga del 23 al 27 de mayo.

Esta situación impacta especialmente a EasyJet, una de las principales aerolíneas operativas en Gatwick (LGW), cuyas operaciones podrían verse seriamente interrumpidas. La acumulación de tareas derivada de los días de huelga podría generar retrasos adicionales incluso en jornadas sin paros.

El aeropuerto de Londres-Gatwick (LGW), situado en el sur de Inglaterra, es una de las principales puertas de entrada al Reino Unido. Estas huelgas pueden afectar no solo a vuelos domésticos e internacionales, sino también a las conexiones hacia otros aeropuertos del país como Londres-Heathrow (LHR), Londres-Stansted (STN), Londres-Luton (LTN), Mánchester (MAN), Birmingham (BHX), Edimburgo (EDI) o Glasgow (GLA), entre otros. Las aerolíneas podrían reajustar rutas o modificar operaciones en función de la evolución del conflicto laboral.

– Se recomienda a los viajeros que tengan vuelos programados hacia o desde Londres-Gatwick (LGW) entre el 16 y el 27 de mayo, y especialmente el 1 de junio, que verifiquen con antelación el estado de su vuelo.
– Es aconsejable llegar al aeropuerto con mayor antelación de lo habitual y estar preparados para posibles retrasos, especialmente si viajan con EasyJet.
– Se sugiere considerar aeropuertos alternativos en caso de cancelaciones o cambios de última hora. Londres-Heathrow (LHR), Londres-Stansted (STN) o Londres-Luton (LTN) son opciones viables para conexiones internacionales. Para vuelos nacionales o hacia Escocia, pueden utilizarse también Mánchester (MAN), Edimburgo (EDI) o Glasgow (GLA).


United Kingdom. The fuel supply strike at Gatwick Airport continues, although the Red Handling strikes planned for the end of the month have been suspended.

London Gatwick Airport (LGW) continues to be affected by labour disputes, although there have been some changes to the schedule of industrial action. The strike called by Red Handling workers for 18 and 25 May has been temporarily suspended, while the strike planned for 1 June remains in place. This measure benefits travellers with flights scheduled on those dates, but does not completely eliminate operational risks at the airport.

More than a hundred Red Handling employees, members of the Unite union and responsible for essential tasks such as baggage handling, check-in and flight dispatch, had announced work stoppages for 18 and 25 May. However, these actions have been temporarily suspended, allowing service to continue relatively normally on those dates. The strike on 1 June, however, is still going ahead.

At the same time, strikes called by workers at Redline Oil Services Ltd, the company responsible for fuel supply at Gatwick (LGW), are still going ahead. Members of the Unite union employed by this company have begun stoppages between 16 and 20 May and will return to strike action from 23 to 27 May.

This situation particularly affects EasyJet, one of the main airlines operating at Gatwick (LGW), whose operations could be seriously disrupted. The backlog of work resulting from the strike days could cause additional delays even on days when there are no strikes.

London Gatwick Airport (LGW), located in southern England, is one of the main gateways to the United Kingdom. These strikes may affect not only domestic and international flights, but also connections to other airports in the country such as London Heathrow (LHR), London Stansted (STN), London Luton (LTN), Manchester (MAN), Birmingham (BHX), Edinburgh (EDI) and Glasgow (GLA), among others. Airlines may adjust routes or modify operations depending on how the labour dispute develops.

– Travellers with flights scheduled to or from London-Gatwick (LGW) between 16 and 27 May, and especially on 1 June, are advised to check the status of their flight in advance.
– It is advisable to arrive at the airport earlier than usual and be prepared for possible delays, especially if travelling with EasyJet.
– It is suggested that you consider alternative airports in case of cancellations or last-minute changes. London Heathrow (LHR), London Stansted (STN) or London Luton (LTN) are viable options for international connections. For domestic flights or flights to Scotland, Manchester (MAN), Edinburgh (EDI) or Glasgow (GLA) can also be used.

Italia. Huelga de transporte público en Génova. 17 de mayo

Una huelga de 24 horas afectará el 17 de mayo al servicio de transporte público en Génova (GOA). La convocatoria ha sido organizada por el personal del servicio urbano y del servicio provincial de transportes, así como por los trabajadores del ferrocarril de Génova Casella.

Durante la jornada, los trabajadores se abstendrán de prestar servicio, aunque se han establecido franjas horarias con cobertura mínima garantizada. En el transporte urbano y provincial, los servicios estarán operativos entre las 06:00 y las 09:00 y entre las 17:30 y las 20:30 horas. En el caso del ferrocarril de Génova Casella, se ofrecerá servicio entre las 06:30 y las 09:30, y de nuevo entre las 17:30 y las 20:30.

El aeropuerto internacional de Génova (GOA) puede verse indirectamente afectado por esta huelga, ya que los desplazamientos desde y hacia la ciudad podrían experimentar retrasos o complicaciones, especialmente fuera de las franjas garantizadas. Los enlaces ferroviarios o mediante autobuses interurbanos podrían sufrir interrupciones o reducción de frecuencias, lo que complica la llegada al aeropuerto desde zonas periféricas o municipios vecinos.

– Se recomienda a los viajeros que tengan previsto transitar por Génova (GOA) durante el día de la huelga que prevean posibles retrasos en los desplazamientos urbanos y regionales.
– Se aconseja planificar con antelación los traslados al aeropuerto.
– Se sugiere utilizar medios de transporte alternativos (servicios privados o taxis) si es necesario.
– Consultar en tiempo real los servicios disponibles durante las franjas garantizadas.
– Verificar con antelación la disponibilidad de trenes y autobuses en los trayectos intermodales desde otras ciudades italianas conectadas con Génova, como Milán (MXP), Turín (TRN) o Pisa (PSA), cuyos aeropuertos podrían servir de alternativa en caso de dificultades en GOA.

La huelga afecta a los viajeros que tengan conexiones vía Génova (GOA), tanto a nivel local como a quienes emplean la ciudad como punto de paso en desplazamientos hacia el norte de Italia o la Riviera.


Italy. Public transport strike in Genoa. 17 May

A 24-hour strike will affect public transport services in Genoa (GOA) on 17 May. The strike has been organised by urban and provincial transport service staff, as well as workers on the Genoa Casella railway line.

During the day, workers will refrain from providing services, although time slots with guaranteed minimum coverage have been established. Urban and provincial transport services will operate between 6 a.m. and 9 a.m. and between 5.30 p.m. and 8.30 p.m. In the case of the Genoa Casella railway, service will be provided between 6:30 a.m. and 9:30 a.m. and again between 5:30 p.m. and 8:30 p.m.

Genoa International Airport (GOA) may be indirectly affected by this strike, as travel to and from the city could experience delays or complications, especially outside the guaranteed time slots. Rail and intercity bus services may be disrupted or reduced, making it difficult to reach the airport from outlying areas or neighbouring municipalities.

– Travellers planning to transit through Genoa (GOA) on the day of the strike are advised to allow for possible delays in urban and regional travel.
– It is advisable to plan airport transfers in advance.
– It is suggested to use alternative means of transport (private services or taxis) if necessary.
– Check in real time the services available during the guaranteed time slots.
– Check in advance the availability of trains and buses on intermodal routes from other Italian cities connected to Genoa, such as Milan (MXP), Turin (TRN) or Pisa (PSA), whose airports could serve as alternatives in case of difficulties at GOA.

The strike affects passengers with connections via Genoa (GOA), both locally and those using the city as a transit point for travel to northern Italy or the Riviera.

Francia. Bélgica. Cancelaciones en el servicio Eurostar afectan conexiones con aeropuertos internacionales. 16 de mayo

El operador ferroviario Eurostar ha cancelado el tren ER9489 programado para el 16 de mayo a las 20:53 horas, con salida desde la estación París Gare du Nord y destino Bruselas Midi/Zuid. Esta cancelación se produce en el contexto de restricciones operativas que afectan a la red Eurostar y que se mantendrán, según la información disponible, hasta el 17 de mayo.

La supresión de este servicio tiene un impacto directo en los viajeros que realizan conexiones entre Reino Unido, Francia y Bélgica, especialmente aquellos con itinerarios vinculados a los principales aeropuertos internacionales de estas regiones. La estación París Gare du Nord conecta con el aeropuerto París-Charles de Gaulle (CDG) y París-Orly (ORY), mientras que Bruselas Midi/Zuid ofrece conexiones intermodales hacia el aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU).

Los trenes Eurostar tienen como punto neurálgico Londres (LON), facilitando el acceso a los aeropuertos de Londres-Heathrow (LHR), Londres-Gatwick (LGW), Londres-Stansted (STN), Londres-Luton (LTN) y Londres-City (LCY).

La cancelación del tren ER9489 podría generar retrasos y dificultades para los viajeros que dependen de la red ferroviaria de alta velocidad para realizar conexiones aéreas internacionales, especialmente en horarios nocturnos o primeras horas del día siguiente. Se prevén mayores niveles de ocupación en otros servicios ferroviarios y medios de transporte alternativos.

– Se recomienda a los viajeros que hayan planificado desplazamientos entre París, Bruselas y Londres durante este periodo revisar el estado de sus reservas con Eurostar y consultar posibles alternativas de transporte.
– Aquellos con vuelos programados desde los aeropuertos CDG, ORY, BRU, LHR, LGW, STN, LTN o LCY deberían prever tiempos adicionales en sus desplazamientos y considerar rutas alternativas si el trayecto ferroviario formaba parte de su itinerario.
– En caso de conexiones sensibles por tiempo, se aconseja reprogramar el viaje o prever una noche adicional en la ciudad de origen para evitar pérdidas de vuelos.
– Para viajeros en tránsito con billetes combinados tren-avión, se sugiere contactar con la aerolínea para coordinar posibles soluciones en caso de cancelaciones o retrasos.


France. Belgium. Eurostar service cancellations affect connections to international airports. 16 May

The rail operator Eurostar has cancelled train ER9489 scheduled for 16 May at 20:53, departing from Paris Gare du Nord station and bound for Brussels Midi/Zuid. This cancellation comes amid operational restrictions affecting the Eurostar network, which will remain in place until 17 May, according to the information available.

The cancellation of this service has a direct impact on passengers travelling between the United Kingdom, France and Belgium, particularly those with itineraries linked to the main international airports in these regions. Paris Gare du Nord station connects to Paris-Charles de Gaulle (CDG) and Paris-Orly (ORY) airports, while Brussels Midi/Zuid offers intermodal connections to Brussels-Zaventem (BRU) airport.

Eurostar trains are based in London (LON), providing access to London Heathrow (LHR), London Gatwick (LGW), London Stansted (STN), London Luton (LTN) and London City (LCY) airports.

The cancellation of train ER9489 could cause delays and difficulties for passengers relying on the high-speed rail network for international flight connections, especially during night-time and early morning hours. Higher occupancy levels are expected on other rail services and alternative modes of transport.

– Passengers who have planned journeys between Paris, Brussels and London during this period are advised to check the status of their bookings with Eurostar and consider alternative transport options.
– Those with flights scheduled from CDG, ORY, BRU, LHR, LGW, STN, LTN or LCY airports should allow extra time for their journeys and consider alternative routes if rail travel was part of their itinerary.
– In the case of time-sensitive connections, it is advisable to reschedule your trip or allow for an extra night in your city of origin to avoid missing your flight.
– For passengers in transit with combined train-air tickets, it is recommended that you contact the airline to coordinate possible solutions in the event of cancellations or delays.

Europa. Retrasos en aeropuertos europeos. 16 de mayo

Varias infraestructuras aeroportuarias europeas están experimentando regulaciones en la llegada y salida de vuelos, provocando retrasos de diversa intensidad. Las causas incluyen limitaciones de capacidad operativa en los aeropuertos de Ámsterdam (AMS), Atenas (ATH) y Tirana (TIA), así como la celebración de una cumbre política internacional en Albania.

En el aeropuerto de Ámsterdam (AMS) se están aplicando restricciones a las llegadas debido a la capacidad del aeródromo. Esta medida está generando retrasos de 30 minutos en los vuelos que aterrizan en el aeropuerto Schiphol.

El aeropuerto internacional Eleftherios Venizelos de Atenas (ATH) está sufriendo retrasos de más de 45 minutos durante todo el día de hoy debido a limitaciones de capacidad del control del tráfico aéreo (ATC).

El aeropuerto Nënë Tereza de Tirana (TIA) en Albania está sujeto a restricciones tanto en llegadas como en salidas por motivo de la Cumbre de la Comunidad Política Europea que se está celebrando en la capital albanesa. Los retrasos registrados son de 30 minutos debido al aumento del tráfico diplomático y operativo.

– Se recomienda a los viajeros comprobar el estado de sus vuelos directamente con la aerolínea o en los portales de información aeroportuaria antes de desplazarse.
– En el caso de conexiones o vuelos de negocios con tiempos ajustados, se aconseja considerar alternativas de horario o rutas para evitar inconvenientes.
– Los viajeros que transiten por Tirana deben tener en cuenta posibles controles de seguridad reforzados y restricciones de acceso a las instalaciones aeroportuarias debido a la cumbre política.


Europe. Delays at European airports. 16 May

Several European airport infrastructures are experiencing disruptions to flight arrivals and departures, causing delays of varying severity. The causes include operational capacity limitations at Amsterdam (AMS), Athens (ATH) and Tirana (TIA) airports, as well as an international political summit in Albania.

At Amsterdam Airport (AMS), restrictions are being applied to arrivals due to aerodrome capacity. This measure is causing delays of 30 minutes for flights landing at Schiphol Airport.

Athens Eleftherios Venizelos International Airport (ATH) is experiencing delays of more than 45 minutes throughout the day today due to air traffic control (ATC) capacity limitations.

Tirana Nënë Tereza Airport (TIA) in Albania is subject to restrictions on both arrivals and departures due to the European Political Community Summit being held in the Albanian capital. Delays of 30 minutes are being reported due to increased diplomatic and operational traffic.

– Travellers are advised to check the status of their flights directly with the airline or on airport information portals before travelling.
– In the case of connections or business flights with tight schedules, it is advisable to consider alternative schedules or routes to avoid inconvenience.
– Travellers transiting through Tirana should be aware of possible enhanced security checks and restrictions on access to airport facilities due to the political summit.

ColombiaRetrasos operativos en los principales aeropuertos por acción de controladores aéreos. 16 de mayo

Los principales aeropuertos internacionales de Colombia, entre ellos el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) en Bogotá, han registrado retrasos en las salidas de vuelos debido al inicio de una “operación en regla” por parte de los controladores aéreos. Esta medida, que consiste en ceñirse estrictamente a las funciones estipuladas en sus manuales operativos, ha provocado demoras de hasta una hora en los itinerarios programados.

La acción se ha iniciado en El Dorado (BOG), el aeropuerto más importante del país en volumen de operaciones y se prevé que se extienda progresivamente a otras terminales aéreas de relevancia internacional como el Aeropuerto José María Córdova (MDE) en Medellín, el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (CLO) en Cali, el Aeropuerto Rafael Núñez (CTG) en Cartagena, el Aeropuerto Ernesto Cortissoz (BAQ) en Barranquilla, el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla (ADZ) en San Andrés y el Aeropuerto Palonegro (BGA) en Bucaramanga.

La aplicación de la “operación reglamento” afecta directamente la eficiencia operativa de las torres de control, lo que genera una disminución en la capacidad de manejo de vuelos por hora. Se están acumulando retrasos tanto en los vuelos de salida como en los de llegada, afectando las conexiones nacionales e internacionales. Esta situación repercute especialmente en los vuelos de conexión hacia y desde destinos internacionales que hacen escala en Bogotá (BOG), Medellín (MDE) o Cali (CLO), centros neurálgicos del tráfico aéreo colombiano.

– Se recomienda a los viajeros con vuelos programados hacia o desde los aeropuertos colombianos que se presenten en la terminal aérea con al menos dos o tres horas de antelación adicionales a las recomendadas habitualmente.
– Se aconseja mantener una comunicación constante con las aerolíneas para confirmar el estado de los vuelos.
– Se sugiere consultar posibles opciones de reprogramación o cambios de itinerario en caso de que el retraso ponga en riesgo conexiones posteriores.


Colombia. Operational delays at major airports due to air traffic controllers’ action. 16 May

Colombia’s main international airports, including El Dorado International Airport (BOG) in Bogotá, have experienced delays in flight departures due to the start of a ‘work-to-rule’ action by air traffic controllers. This measure, which consists of strictly adhering to the duties stipulated in their operating manuals, has caused delays of up to one hour in scheduled itineraries.

The action began at El Dorado (BOG), the country’s busiest airport in terms of volume of operations, and is expected to spread progressively to other major international airports such as José María Córdova Airport (MDE) in Medellín, Alfonso Bonilla Aragón Airport (CLO) in Cali, Rafael Núñez Airport (CTG) in Cartagena, Ernesto Cortissoz Airport (BAQ) in Barranquilla, Gustavo Rojas Pinilla Airport (ADZ) in San Andrés and Palonegro Airport (BGA) in Bucaramanga.

The implementation of the ‘regulation operation’ directly affects the operational efficiency of control towers, leading to a decrease in the number of flights that can be handled per hour. Delays are accumulating for both departing and arriving flights, affecting domestic and international connections. This situation particularly affects connecting flights to and from international destinations that stop over in Bogotá (BOG), Medellín (MDE) or Cali (CLO), which are key hubs for Colombian air traffic.

– Travellers with flights scheduled to or from Colombian airports are advised to arrive at the airport at least two to three hours earlier than usual.
– It is advisable to maintain constant communication with airlines to confirm flight status.
– It is suggested that passengers consult possible rescheduling or itinerary change options in case the delay jeopardises subsequent connections.

Estados Unidos. Huelga de maquinistas a partir del 19 mayo afectará gravemente al transporte ferroviario de NJ TRANSIT

El sindicato Hermandad de Ingenieros de Locomotoras (BLET) ha aprobado una huelga que conllevará la suspensión completa del servicio ferroviario operado por NJ TRANSIT, incluyendo las rutas de Metro-North al oeste del río Hudson. Esta medida entrará en vigor a partir del 19 de mayo y afectará de forma directa a miles de viajeros que dependen del tren para sus desplazamientos diarios en Nueva Jersey y el área metropolitana de Nueva York (NYC).

NJ TRANSIT ha anunciado un plan de contingencia orientado a atender a un número muy limitado de viajeros habituales del ferrocarril. Las medidas incluyen el refuerzo parcial de rutas de autobús de cercanías existentes en Nueva York (JFK, LGA, EWR), próximas a estaciones ferroviarias, así como la contratación de empresas privadas para operar rutas de autobús desde aparcamientos regionales del sistema Park & Ride durante las horas punta de los días laborables.

El servicio de Park & Ride se activará por orden de llegada en cuatro ubicaciones clave, únicamente de lunes a viernes, y exclusivamente durante los picos de entrada matutina y salida vespertina.

Por otro lado, las rutas regulares de autobús de NJ TRANSIT seguirán funcionando con normalidad, al igual que el tren ligero de Newark, el Hudson-Bergen Light Rail y la línea fluvial, que mantendrán sus horarios de lunes a viernes. El servicio Access Link continuará operando, aunque se prevén tiempos de viaje más largos debido al aumento de tráfico y de pasajeros.

La huelga afectará indirectamente a los desplazamientos hacia y desde los principales aeropuertos internacionales de la región:

– Newark Liberty (EWR): estación conectada por tren con NJ TRANSIT y AirTrain; el corte del servicio ferroviario implicará mayor presión sobre los servicios de autobús y taxis.
– John F. Kennedy (JFK) y LaGuardia (LGA), en Nueva York: aunque no directamente conectados por NJ TRANSIT, muchos viajeros utilizan este operador ferroviario para llegar hasta puntos intermodales que conducen a estos aeropuertos.

Los traslados desde y hacia el aeropuerto de Newark (EWR) se verán especialmente comprometidos para quienes acceden habitualmente desde Nueva Jersey en tren.

– A los viajeros que tengan vuelos desde EWR, JFK o LGA se les recomienda planificar su traslado con mucha antelación, especialmente si normalmente acceden a través de servicios de NJ TRANSIT.
– Se aconseja evitar los desplazamientos innecesarios y trabajar en remoto si es posible, tal como recomienda NJ TRANSIT.
– Consultar frecuentemente los canales oficiales de NJ TRANSIT para confirmar la situación operativa más reciente.
– Considerar modos alternativos de transporte, incluyendo rutas de autobuses interurbanos, servicios de transporte privado, o aplicaciones de movilidad compartida para conexiones con los aeropuertos.

Se prevé una alta congestión en carretera durante los días de huelga, por lo que se sugiere salir con antelación adicional.


United States. Train drivers’ strike starting on 19 May will severely affect NJ TRANSIT rail transport

The Brotherhood of Locomotive Engineers and Trainmen (BLET) union has approved a strike that will result in the complete suspension of rail service operated by NJ TRANSIT, including Metro-North routes west of the Hudson River. This measure will take effect on 19 May and will directly affect thousands of passengers who rely on the train for their daily commute in New Jersey and the New York City (NYC) metropolitan area.

NJ TRANSIT has announced a contingency plan to serve a very limited number of regular rail passengers. The measures include partial reinforcement of existing commuter bus routes in New York (JFK, LGA, EWR) near rail stations, as well as the hiring of private companies to operate bus routes from regional Park & Ride car parks during peak hours on weekdays.

Park & Ride service will be activated on a first-come, first-served basis at four key locations, Monday through Friday only, and exclusively during morning and afternoon peak hours.

Regular NJ TRANSIT bus routes will continue to operate as normal, as will the Newark Light Rail, Hudson-Bergen Light Rail and River Line, which will maintain their Monday to Friday schedules. Access Link service will continue to operate, although longer travel times are expected due to increased traffic and ridership.

The strike will indirectly affect travel to and from the region’s major international airports:

– Newark Liberty (EWR): station connected by train to NJ TRANSIT and AirTrain; the rail service disruption will put additional pressure on bus and taxi services.
– John F. Kennedy (JFK) and LaGuardia (LGA) in New York: although not directly connected by NJ TRANSIT, many travellers use this rail operator to reach intermodal hubs that lead to these airports.

Transfers to and from Newark Airport (EWR) will be particularly affected for those who regularly travel from New Jersey by train.

– Travellers with flights from EWR, JFK or LGA are advised to plan their transfer well in advance, especially if they normally access these airports via NJ TRANSIT services.
– NJ TRANSIT recommends avoiding unnecessary travel and working remotely if possible.
– Check NJ TRANSIT’s official channels frequently to confirm the latest operational status.
– Consider alternative modes of transportation, including intercity bus routes, private transportation services, or ride-sharing apps for airport connections.

High road congestion is expected during the strike days, so leaving early is recommended.

 Libia. Estado de emergencia en Trípoli obliga a la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mitiga

Las autoridades de Libia han declarado el estado de emergencia en Trípoli (TIP) tras una serie de disturbios que han derivado en la suspensión total de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mitiga (MJI), el principal aeropuerto que da servicio a la capital. Como medida inmediata, los vuelos entrantes han sido desviados al Aeropuerto Internacional de Misrata (MRA), situado al este de Trípoli.

La situación ha tenido un impacto significativo en las operaciones aéreas, con varias aerolíneas cancelando o suspendiendo temporalmente sus servicios con destino a Trípoli (TIP). Las conexiones aéreas internacionales con Libia, especialmente las que afectan a Mitiga (MJI), se encuentran actualmente interrumpidas. Los vuelos programados han sido redirigidos a Misrata (MRA), aunque este aeropuerto dispone de una infraestructura más limitada y podría sufrir saturaciones.

Los disturbios también han afectado a la vida académica y administrativa de la ciudad. La Universidad de Trípoli ha suspendido todas sus actividades, incluidas clases y exámenes, hasta nuevo aviso. De igual modo, diversas instituciones de la capital han cerrado temporalmente debido a la inseguridad reinante.

– Se recomienda a los viajeros con vuelos programados a Trípoli (MJI) que contacten directamente con sus aerolíneas para conocer el estado actual de sus reservas y posibles cambios de itinerario.
– En caso de tener que viajar a Libia, se aconseja posponer los desplazamientos no esenciales hasta que se normalice la situación.
– Los viajeros que se encuentren actualmente en el país deben seguir las indicaciones de las autoridades locales, evitar las zonas de concentración y mantenerse informados a través de canales oficiales y de sus respectivas embajadas.
– Las conexiones terrestres entre Trípoli y Misrata podrían verse también afectadas por los disturbios, por lo que se sugiere prever alternativas de transporte en caso de desplazamiento interno.


Libya. State of emergency in Tripoli forces suspension of flights at Mitiga International Airport

Libyan authorities have declared a state of emergency in Tripoli (TIP) following a series of disturbances that have led to the complete suspension of operations at Mitiga International Airport (MJI), the main airport serving the capital. As an immediate measure, incoming flights have been diverted to Misrata International Airport (MRA), located east of Tripoli.

The situation has had a significant impact on air operations, with several airlines cancelling or temporarily suspending their services to Tripoli (TIP). International air connections with Libya, especially those affecting Mitiga (MJI), are currently disrupted. Scheduled flights have been redirected to Misrata (MRA), although this airport has more limited infrastructure and could become congested.

The unrest has also affected academic and administrative life in the city. The University of Tripoli has suspended all activities, including classes and exams, until further notice. Similarly, various institutions in the capital have temporarily closed due to the prevailing insecurity.

– Travellers with flights scheduled to Tripoli (MJI) are advised to contact their airlines directly for the latest information on the status of their bookings and possible itinerary changes.
– If travel to Libya is unavoidable, non-essential travel should be postponed until the situation returns to normal.
– Travellers currently in the country should follow the instructions of the local authorities, avoid crowded areas and keep themselves informed through official channels and their respective embassies.
– Land connections between Tripoli and Misrata may also be affected by the unrest, so it is advisable to plan alternative means of transport for internal travel.

 

 

La presente comunicación le es remitida en virtud del contrato suscrito entre la empresa para la cual presta sus servicios profesionales (responsable del Tratamiento) y la mercantil NAUTALIA VIAJES S.L., . con C.I.F. B86049137 y domicilio social en Calle Mahonia, 2-3 ª planta 28043, Madrid, España, actuando ésta como Encargado del Tratamiento. La finalidad del tratamiento es la correcta ejecución del contrato. Del mismo modo, se informa que la presente comunicación está gestionada por TRIPCARE SOLUTIONS S.L., con C.I.F. B85793396 y domicilio social en Calle Albares 17. 28420 Galapagar (Madrid) por instrucción del Encargado del Tratamiento. 
En virtud de lo establecido tanto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que puede ejercer los derechos reconocidos en la citada legislación dirigiéndose ante el Responsable del Tratamiento o ante el Delegado de Protección de Datos de NAUTALIA VIAJES SL, a través de la dirección info@nautaliaviajes.es o bien en la dirección dirigiendo su petición a la dirección postal en Calle Mahonia, 2-3 ª planta 28043, Madrid, España), acompañando a dicha solicitud una fotocopia del Documento Nacional de Identidad. De igual forma, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en relación con la respuesta que haya recibido de NAUTALIA VIAJES SL